Procedimiento de Securización en una máquina con Windows
Este espacio es un paso a paso para la securización de un sistema operativo Windows:
- Mantener el sistema actualizado: Para obtener las últimas actualizaciones tanto de seguridad como del sistema hablando de rendimiento y nuevas características, se sugiere tener activadas las actualizaciones automáticas, o revisar Windows Update por actualizaciones.
- Chequeo de antivirus y escaneo del sistema: Cuando se quieran buscar amenazas en el sistema, mediante el antivirus integrado de Windows se pueden realizar escaneos para buscar amenazas en todos los archivos del sistema y servicios.
- Configurar firewall de Windows Defender: Para bloquear conexiones no deseadas, desde la configuración del Firewall de Windows se pueden habilitar opciones para el control de las conexiones y un manejo del Internet más protegido
- Activar Arranque Seguro: Si no está activado en la máquina, el proceso de arranque de la misma podría sufrir un ataque de software malicioso mientras está iniciando, y no se podría hacer nada al respecto. Desde la BIOS, al activarlo:
- Verifica que el software de arranque provenga de una fuente confiable
- Dettiene el arranque en el sistema operativo si algún componente no se autentica
- Evita que se carguen sistemas operativos no autorizados
- Activar características de Windows Defender:
- Protección de cuentas
- Firewall y Protección de Red: Control de las conexiones y tu conexión a Internet
- Control de aplicaciones y navegador: Seguridad contra y con aplicaciones, y la protección en línea a la hora de usar navegadores
- Seguridad del dispositivo: Abarca partes importantes del dispositivo como Hardware (Procesador, encriptación de datos de los discos), y protección del Kernel.
- Revisar configuraciones de privacidad: Desactivar las opciones que no se precisen, como el historial de ubicación, datos de diagnóstico y otros permisos innecesarios que puedan comprometer la privacidad.