mSin resumen de edición |
|||
(No se muestran 7 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 45: | Línea 45: | ||
Una vez que se tiene una imagen Docker, se puede ejecutar un contenedor con el siguiente comando: | Una vez que se tiene una imagen Docker, se puede ejecutar un contenedor con el siguiente comando: | ||
[[Archivo:Docker 1.png|izquierda|marco]] | [[Archivo:Docker 1.png|izquierda|marco]] | ||
Este comando crea una instancia del contenedor y ejecuta la aplicación definida dentro de la imagen. | |||
4. Gestión de Contenedores | |||
Docker permite gestionar contenedores de diversas maneras: | |||
Ver contenedores en ejecución: docker ps | |||
Detener un contenedor: docker stop <id del contenedor> | |||
Eliminar un contenedor: docker rm <id del contenedor> | |||
Eliminar una imagen: docker rmi <nombre de la imagen> | |||
5. Red y Volúmenes | |||
Docker permite la creación de redes personalizadas entre contenedores y la gestión de volúmenes para almacenar datos persistentes. | |||
Redes: Permiten que los contenedores se comuniquen entre sí o con el exterior. | |||
Volúmenes: Son utilizados para almacenar datos de manera persistente fuera del contenedor, lo que significa que los datos no se pierden cuando el contenedor se elimina o reinicia. | |||
Ejemplo Básico de Docker | |||
1. Dockerfile | |||
Un ejemplo simple de un Dockerfile para una aplicación web con Node.js podría ser el siguiente: | |||
[[Archivo:Docker 2.png|izquierda|marco]] | |||
=== 2. Construcción y Ejecución === | |||
Para crear y ejecutar la imagen: | |||
Para crear y ejecutar la imagen: | |||
[[Archivo:Docker 3.png|izquierda|marco|Con estos comandos, Docker construye una imagen basada en el Dockerfile y ejecuta un contenedor en el puerto 3000, que es donde se podrá acceder a la aplicación.]] | |||
== Uso de Docker Compose == | |||
Docker Compose es una herramienta que permite definir y ejecutar aplicaciones multicontenedor. Con Compose, puedes definir todos los contenedores necesarios para tu aplicación en un solo archivo YAML y gestionarlos fácilmente. | |||
=== Ejemplo de Docker Compose === | |||
Un archivo <code>docker-compose.yml</code> para una aplicación web con una base de datos MySQL podría ser el siguiente: | |||
[[Archivo:Docker 4.png|izquierda|marco]] | |||
Para levantar ambos servicios con Docker Compose: | |||
Para levantar ambos servicios con Docker Compose: | |||
[[Archivo:Docker 5.png|izquierda|marco]] | |||
== Conclusión == | |||
Docker es una herramienta poderosa y versátil que facilita el desarrollo, despliegue y escalabilidad de aplicaciones. A través de contenedores, Docker ofrece un entorno aislado y reproducible que mejora la portabilidad y la eficiencia de las aplicaciones. La combinación de Docker con herramientas como Docker Compose facilita aún más la gestión de aplicaciones complejas con múltiples servicios. |
Revisión actual - 17:35 13 dic 2024
Docker es una plataforma de código abierto que permite a los desarrolladores crear, probar e implementar aplicaciones dentro de contenedores. Un contenedor es una unidad ligera y autónoma que agrupa todo lo necesario para ejecutar una aplicación, lo que incluye el código, las bibliotecas y las dependencias del sistema operativo.
Ventajas de Docker
Portabilidad: Los contenedores Docker pueden ejecutarse en cualquier máquina que tenga Docker instalado, independientemente de su sistema operativo o configuración.
Aislamiento: Cada contenedor es independiente y no afecta a otros contenedores o al sistema host, lo que reduce el riesgo de conflictos entre aplicaciones.
Eficiencia: Los contenedores comparten el kernel del sistema operativo, lo que los hace más ligeros y rápidos en comparación con las máquinas virtuales tradicionales.
Escalabilidad: Docker facilita el despliegue y la gestión de aplicaciones a gran escala, permitiendo a las organizaciones ajustar recursos rápidamente según sea necesario.
Conceptos Clave en Docker
Contenedor (Container)
Un contenedor es una instancia de una imagen Docker en ejecución. Este encapsula una aplicación y sus dependencias en un entorno aislado. A diferencia de las máquinas virtuales, los contenedores no necesitan un sistema operativo completo, sino que comparten el kernel del sistema operativo de la máquina host.
Imagen (Image)
Una imagen Docker es un paquete inmutable que contiene todo el código, bibliotecas, configuraciones y dependencias necesarias para ejecutar una aplicación. Las imágenes son la base de los contenedores y se crean a partir de un archivo de configuración llamado Dockerfile.
Dockerfile
Un Dockerfile es un archivo de texto que contiene una serie de instrucciones para construir una imagen Docker. Define el entorno necesario para ejecutar la aplicación, incluyendo la instalación de dependencias, la configuración del sistema y la ejecución del código.
Docker Hub
Docker Hub es un registro en la nube que contiene una colección de imágenes Docker preconstruidas. Los desarrolladores pueden descargar imágenes existentes o cargar sus propias imágenes para compartirlas con otros.
¿Cómo Funciona Docker?
1. Instalación de Docker Para comenzar a trabajar con Docker, es necesario instalar la herramienta en el sistema operativo elegido (Linux, Windows o macOS). Una vez instalado, Docker se ejecuta como un servicio en segundo plano y se comunica con los contenedores a través de una interfaz de línea de comandos o una interfaz gráfica de usuario.
2. Creación de una Imagen Docker
Para crear una imagen Docker personalizada, se sigue el siguiente proceso:
Escribir un Dockerfile: Este archivo describe el entorno necesario para la aplicación (por ejemplo, un servidor web, bases de datos, dependencias de software).
Construir la imagen: Usando el comando docker build, Docker lee el Dockerfile y genera una imagen que puede ser almacenada en el sistema local o subida a Docker Hub.
3. Ejecución de un Contenedor Una vez que se tiene una imagen Docker, se puede ejecutar un contenedor con el siguiente comando:

Este comando crea una instancia del contenedor y ejecuta la aplicación definida dentro de la imagen.
4. Gestión de Contenedores
Docker permite gestionar contenedores de diversas maneras: Ver contenedores en ejecución: docker ps Detener un contenedor: docker stop <id del contenedor> Eliminar un contenedor: docker rm <id del contenedor> Eliminar una imagen: docker rmi <nombre de la imagen>
5. Red y Volúmenes Docker permite la creación de redes personalizadas entre contenedores y la gestión de volúmenes para almacenar datos persistentes. Redes: Permiten que los contenedores se comuniquen entre sí o con el exterior. Volúmenes: Son utilizados para almacenar datos de manera persistente fuera del contenedor, lo que significa que los datos no se pierden cuando el contenedor se elimina o reinicia. Ejemplo Básico de Docker
1. Dockerfile Un ejemplo simple de un Dockerfile para una aplicación web con Node.js podría ser el siguiente:

2. Construcción y Ejecución
Para crear y ejecutar la imagen:
Para crear y ejecutar la imagen:

Uso de Docker Compose
Docker Compose es una herramienta que permite definir y ejecutar aplicaciones multicontenedor. Con Compose, puedes definir todos los contenedores necesarios para tu aplicación en un solo archivo YAML y gestionarlos fácilmente.
Ejemplo de Docker Compose
Un archivo docker-compose.yml
para una aplicación web con una base de datos MySQL podría ser el siguiente:

Para levantar ambos servicios con Docker Compose:
Para levantar ambos servicios con Docker Compose:

Conclusión
Docker es una herramienta poderosa y versátil que facilita el desarrollo, despliegue y escalabilidad de aplicaciones. A través de contenedores, Docker ofrece un entorno aislado y reproducible que mejora la portabilidad y la eficiencia de las aplicaciones. La combinación de Docker con herramientas como Docker Compose facilita aún más la gestión de aplicaciones complejas con múltiples servicios.