¿Que es JMeter?
Apache JMeter es una herramienta de código abierto diseñada principalmente para realizar pruebas de rendimiento y carga sobre aplicaciones web y otros servicios. Se utiliza para simular una carga de usuarios virtuales que interactúan con una aplicación, lo que permite medir el rendimiento, la estabilidad y el comportamiento del sistema bajo condiciones de alto tráfico.
¿Para que sirve?
1. Pruebas de rendimiento (Performance Testing):
- Medición de tiempos de respuesta: JMeter permite medir el tiempo que tarda un sistema en responder a una solicitud, lo cual es clave para evaluar la rapidez de una aplicación o servicio.
- Evaluación de la estabilidad: Se puede usar para analizar cómo se comporta una aplicación cuando está sometida a un uso continuo o bajo condiciones extremas, identificando posibles cuellos de botella.
2. Pruebas de carga (Load Testing):
- Simulación de usuarios concurrentes: JMeter simula la actividad de miles de usuarios accediendo a una aplicación de manera simultánea, lo que permite verificar cómo se comporta el sistema bajo un gran volumen de tráfico.
- Escalabilidad: Ayuda a entender si una aplicación puede manejar un aumento en el número de usuarios sin disminuir su rendimiento.
3. Pruebas de estrés (Stress Testing):
- Evaluación de límites: JMeter puede generar una carga extrema para probar el límite superior de una aplicación, es decir, hasta qué punto puede soportar el sistema antes de fallar o colapsar.
¿Como se crea un plan de prueba?
- Iniciar un nuevo Plan de Pruebas:
- En la ventana principal de JMeter, haz clic en
Archivo
->Nuevo
para crear un plan de pruebas vacío.
- En la ventana principal de JMeter, haz clic en
Paso 3: Añadir un Grupo de Hilos (Thread Group)
- Haz clic derecho sobre el Plan de Pruebas (en el árbol de la izquierda) ->
Añadir
->Nuevo
->Grupo de Hilos (Thread Group)
. - En el Grupo de Hilos, define la cantidad de hilos (usuarios virtuales) que deseas simular. Cada hilo representará un usuario que hace solicitudes.
- Número de hilos: Define cuántos usuarios virtuales quieres simular.
- Tiempo de subida (Ramp-Up): Define el tiempo que JMeter tardará en crear todos los hilos. Por ejemplo, si tienes 10 hilos y un tiempo de subida de 10 segundos, JMeter agregará un hilo cada segundo hasta completar los 10.
- Número de repeticiones: Define cuántas veces cada hilo (usuario) repetirá las solicitudes.
Paso 4: Añadir un Sampler HTTP Request
- Haz clic derecho sobre el Grupo de Hilos ->
Añadir
->Sampler
->Solicitud HTTP (HTTP Request)
. - Configura la solicitud HTTP:
- Servidor: Especifica el dominio o dirección IP del servidor que deseas probar (por ejemplo,
www.ejemplo.com
). - Método: Elige el método HTTP (GET, POST, etc.). Normalmente, las pruebas iniciales se hacen con GET para obtener páginas web.
- Ruta: Define la ruta de la URL que quieres probar, por ejemplo,
/index.html
.
- Servidor: Especifica el dominio o dirección IP del servidor que deseas probar (por ejemplo,
Paso 5: Añadir un Listener para ver los resultados
- Haz clic derecho sobre el Grupo de Hilos ->
Añadir
->Listener
->Ver resultados en Árbol (View Results Tree)
. - Este Listener te mostrará los resultados de cada solicitud HTTP de forma detallada, incluyendo tiempos de respuesta, códigos de estado HTTP y más.
Paso 6: Ejecutar la prueba
- En la parte superior de la interfaz, haz clic en el ícono verde de Iniciar (el botón de play) para comenzar la prueba.
- JMeter empezará a ejecutar la prueba y los hilos simularán las solicitudes al servidor.
- Durante la ejecución, los resultados se irán mostrando en el Listener que añadiste.
Paso 7: Revisar los resultados
- Al terminar la prueba, podrás ver los resultados en el Listener que elegiste, como
Ver resultados en Árbol
oResumen de resultados
. - Los resultados te mostrarán información como:
- Tiempos de respuesta: Cuánto tiempo tardaron las solicitudes.
- Códigos de estado HTTP: Indica si la solicitud fue exitosa o falló.
- Tasa de éxito/error: Muestra el número de solicitudes exitosas frente a los fallidos.
¿Como instalar Apache JMeter?
- Ve al sitio web oficial de Apache JMeter:
- Accede a la página de descargas de JMeter en https://jmeter.apache.org/download_jmeter.cgi.
- Selecciona la versión:
- Bajo la sección "Binaries", haz clic en el enlace de descarga más reciente. Será un archivo comprimido (ZIP o TGZ).
- Para Windows, selecciona el archivo ZIP.
- Para Mac/Linux, selecciona el archivo TGZ.
- Descargar el archivo: Haz clic en el enlace y descarga el archivo a tu computadora.
- Si descargaste el archivo TGZ, abre una terminal y descomprímelo con el siguiente comando: "tar -xvzf apache-jmeter-<version>.tgz" Para Windows:
- Una vez que el archivo ZIP se haya descargado, haz clic derecho sobre él y selecciona "Extraer todo".
- Elige una carpeta de destino para extraer los archivos, como
C:\JMeter