Docker es una plataforma de código abierto que permite a los desarrolladores crear, probar e implementar aplicaciones dentro de contenedores. Un contenedor es una unidad ligera y autónoma que agrupa todo lo necesario para ejecutar una aplicación, lo que incluye el código, las bibliotecas y las dependencias del sistema operativo.
Ventajas de Docker
Portabilidad: Los contenedores Docker pueden ejecutarse en cualquier máquina que tenga Docker instalado, independientemente de su sistema operativo o configuración.
Aislamiento: Cada contenedor es independiente y no afecta a otros contenedores o al sistema host, lo que reduce el riesgo de conflictos entre aplicaciones.
Eficiencia: Los contenedores comparten el kernel del sistema operativo, lo que los hace más ligeros y rápidos en comparación con las máquinas virtuales tradicionales.
Escalabilidad: Docker facilita el despliegue y la gestión de aplicaciones a gran escala, permitiendo a las organizaciones ajustar recursos rápidamente según sea necesario.
Conceptos Clave en Docker
Contenedor (Container)
Un contenedor es una instancia de una imagen Docker en ejecución. Este encapsula una aplicación y sus dependencias en un entorno aislado. A diferencia de las máquinas virtuales, los contenedores no necesitan un sistema operativo completo, sino que comparten el kernel del sistema operativo de la máquina host.
Imagen (Image)
Una imagen Docker es un paquete inmutable que contiene todo el código, bibliotecas, configuraciones y dependencias necesarias para ejecutar una aplicación. Las imágenes son la base de los contenedores y se crean a partir de un archivo de configuración llamado Dockerfile.
Dockerfile
Un Dockerfile es un archivo de texto que contiene una serie de instrucciones para construir una imagen Docker. Define el entorno necesario para ejecutar la aplicación, incluyendo la instalación de dependencias, la configuración del sistema y la ejecución del código.
Docker Hub
Docker Hub es un registro en la nube que contiene una colección de imágenes Docker preconstruidas. Los desarrolladores pueden descargar imágenes existentes o cargar sus propias imágenes para compartirlas con otros.
¿Cómo Funciona Docker?
1. Instalación de Docker Para comenzar a trabajar con Docker, es necesario instalar la herramienta en el sistema operativo elegido (Linux, Windows o macOS). Una vez instalado, Docker se ejecuta como un servicio en segundo plano y se comunica con los contenedores a través de una interfaz de línea de comandos o una interfaz gráfica de usuario.
2. Creación de una Imagen Docker
Para crear una imagen Docker personalizada, se sigue el siguiente proceso:
Escribir un Dockerfile: Este archivo describe el entorno necesario para la aplicación (por ejemplo, un servidor web, bases de datos, dependencias de software).
Construir la imagen: Usando el comando docker build, Docker lee el Dockerfile y genera una imagen que puede ser almacenada en el sistema local o subida a Docker Hub.
3. Ejecución de un Contenedor Una vez que se tiene una imagen Docker, se puede ejecutar un contenedor con el siguiente comando:
