Wappalyzer es una herramienta que permite identificar las tecnologías utilizadas en un sitio web. Es ampliamente usada por desarrolladores, especialistas en marketing digital y profesionales de ciberseguridad para analizar sitios web y comprender su arquitectura tecnológica.
¿Qué es Wappalyzer?
Wappalyzer es un software que detecta y muestra las tecnologías que se utilizan en un sitio web. Puede identificar frameworks, sistemas de gestión de contenido (CMS), servidores web, herramientas de análisis, bibliotecas JavaScript, lenguajes de programación, sistemas de comercio electrónico y mucho más.
¿Cómo funciona?
Wappalyzer analiza las cabeceras HTTP, scripts, etiquetas HTML, cookies y otros elementos del sitio web. Basándose en patrones predefinidos, la herramienta determina qué tecnologías están presentes.
Por ejemplo, al visitar un sitio web:
- Analiza la respuesta del servidor.
- Inspecciona el código fuente y scripts.
- Busca coincidencias con tecnologías conocidas.
¿Para qué sirve?
- Auditorías tecnológicas: Entender qué tecnologías usa un sitio web (frameworks, CMS, etc.).
- Competencia: Identificar las herramientas que emplea la competencia.
- Seguridad: Determinar posibles vulnerabilidades asociadas a las tecnologías usadas.
- Desarrollo web: Facilitar la compatibilidad con tecnologías existentes.
- Ventas y marketing: Enfocar campañas según las herramientas utilizadas por un cliente potencial.
¿Cómo se instala?
Wappalyzer está disponible en diferentes formatos. Los métodos más comunes de instalación son:
Es la forma más popular y fácil de usar. Funciona con navegadores como Chrome, Firefox, Edge, etc.
- Pasos para instalar:
- Abre la tienda de extensiones de tu navegador:
- Chrome Web Store
- Firefox Add-ons
- Busca "Wappalyzer".
- Haz clic en "Agregar a Chrome/Firefox" y sigue las instrucciones.
- Una vez instalada, aparece un ícono en la barra de herramientas. Haz clic en él al visitar un sitio web para ver las tecnologías utilizadas.
- Abre la tienda de extensiones de tu navegador:
2. Uso en línea
Puedes analizar sitios web directamente desde la página oficial: https://www.wappalyzer.com/. No necesitas instalar nada.
3. Versión CLI (Línea de comandos)
Ideal para desarrolladores y tareas automatizadas.
- Pasos para instalar:
- Asegúrate de tener Node.js instalado.
- Ejecuta el siguiente comando en la terminal:

Usa el comando:

4. API Si necesitas integrar Wappalyzer en un sistema, puedes usar su API oficial. Debes registrarte en su página para obtener una clave de acceso. Ventajas de Wappalyzer Fácil de usar. Compatible con múltiples navegadores. Detecta una amplia variedad de tecnologías. Disponible para análisis rápidos (web) o avanzados (CLI/API).